Todo lo que necesitas saber sobre la vitamina D
Días de más sol podrían estar a la vuelta de la esquina cuando agregas vitamina D a tu dieta. Mira cómo este poderoso nutriente puede ayudar con apoyo a tu cuerpo.
7 de junio del 2021
Días de más sol podrían estar a la vuelta de la esquina cuando agregas vitamina D a tu dieta. Mira cómo este poderoso nutriente puede ayudar con apoyo a tu cuerpo.
7 de junio del 2021
Días de más sol podrían estar a la vuelta de la esquina cuando agregas vitamina D a tu dieta. Mira cómo este poderoso nutriente puede ayudar con apoyo a tu cuerpo.
7 de junio del 2021
Días de más sol podrían estar a la vuelta de la esquina cuando agregas vitamina D a tu dieta. Mira cómo este poderoso nutriente puede ayudar con apoyo a tu cuerpo.
7 de junio del 2021
En algún momento de tu vida, puede que hayas escuchado que el sol te da vitamina D. Pero, ¿qué significa eso realmente y por qué se la conoce como «vitamina del sol»? Es bastante simple: nuestros cuerpos son capaces de producir naturalmente este nutriente como resultado de la exposición al sol, de la misma manera en que pueden producir melatonina (la hormona del sueño) como resultado de la oscuridad.
Sin embargo, exponerse al puede no siempre brinda a tu cuerpo la vitamina D suficiente para ayudar con apoyo a tus huesos y funciones nerviosas. De hecho, el 42 % de la población de EUA sufre de una deficiencia de vitamina D. Es por eso que ingerir alimentos altos en vitamina D o tomar un suplemento puede ayudar a brindar a tu cuerpo la cantidad correcta. ¿No sabes por dónde empezar? Desde los beneficios de la vitamina D hasta la nutrición, aquí encontrarás todo lo que debes saber.
Uno de los beneficios más importantes de la vitamina D es que ayuda a mantener tus huesos fuertes al absorber el calcio que circula por tu cuerpo. Veamos en más detalle lo que eso significa realmente.
Hay dos tipos de calcio en el cuerpo: – el calcio en la sangre que ayuda a mantener los nervios y los músculos en funcionamiento, y – el calcio en los huesos, lo que te ayuda a mantener tus huesos fuertes. Con un suministro suficiente de vitamina D, tu cuerpo puede absorber alrededor del 30-40 % del calcio para los nervios, músculos y huesos. Pero, si descuidas esta vitamina, tu cuerpo solo podría absorber entre el 10 y el 15 %, es decir, menos de la mitad de la cantidad. Con el tiempo, tu cuerpo podría dar prioridad al uso del calcio para tus nervios y músculos en lugar de tus huesos, lo que puede provocar la osteoporosis.
Pero eso no es todo lo que la vitamina D puede hacer por tu cuerpo. La investigación ha demostrado que puede ayudar a aliviar los efectos del trastorno afectivo estacional (SAD, en inglés) cuando se combina con otros tratamientos y terapias. Es porque se cree que la vitamina D tiene un efecto positivo en la serotonina, una hormona que afecta el estado de ánimo. Además, se ha demostrado que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
¿Crees que puedes obtener toda tu vitamina D del sol? Puede que sí, pero puede que no. Los investigadores sugieren que alrededor de 5-30 minutos de exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m. dos veces a la semana puede ayudarte a obtener suficiente vitamina D del sol. Pero, los investigadores también mencionan que necesitarás olvidar el protector solar y asegurarte de que tu cara, brazos, piernas y espalda estén expuestos.
Después de un invierno largo y frío, seguro tendrás ganas de estar al aire libre cuando el clima cálido regrese. Durante estas estaciones, el sol puede emitir más rayos ultravioleta B (UVB, en inglés), el tipo de luz que ayuda a la producción de vitamina D en tu piel. Entonces, ¿qué pasaría cuando tu cuerpo produce vitamina D en cantidad que sobrepasa el límite para esa estación? Puede almacenar el suministro adicional en la grasa corporal y el tejido hepático para usarlo durante todo el invierno.
Durante esos meses fríos, es posible que no recibas vitamina D del sol mientras conduces o trabajas cerca de la ventana. El vidrio y el protector solar pueden actuar como barreras para la absorción de vitamina D, lo que significa que tal vez quieras considerar los suplementos de vitamina D. Dado que es posible que solo estés expuesto al sol parte del tiempo recomendado, concéntrate en comer más alimentos ricos en vitamina D o tomar un suplemento, especialmente durante el invierno.
Ya sea que te des cuenta o no, puede que ya estés consumiendo alimentos altos en vitamina D. Este nutriente está presente naturalmente en pescados grasos como trucha y salmón, productos lácteos, carne, aves y champiñones. También se encuentra en productos fortificados, que pueden incluir leche sin lactosa, cereales, jugo de naranja y yogur. Estos son alimentos procesados que han sido enriquecidos con ciertas vitaminas y minerales para ayudar a proporcionar micronutrientes. Entonces, ¿qué podría suceder si no recibe suficiente de este nutriente? Muchos estudios han apoyado la creencia de que los síntomas del nivel bajo de vitamina D pueden incluir el deterioro cognitivo, la poca energía y la depresión.
La investigación recomienda obtener al menos 600 unidades internacionales de vitamina D por día. En términos de alimentos, eso es aproximadamente una taza de champiñones, cinco tazas de leche fortificada o 13 huevos. Parece ser mucha comida, ¿cierto? Pues lo es, lo cual puede ser una de las razones por las que tantas personas tienen deficiencia de vitamina D. Como resultado, puede experimentar síntomas como cansancio y fatiga, que significa un nivel bajo de vitamina D. Los estudios han demostrado incluso que la vitamina D puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico.
¿Alguno de estos síntomas del nivel bajo de vitamina D te suena familiar? Tu médico podría evaluar tus niveles realizando un análisis de sangre llamado análisis 25 (OH) de vitamina D, que puede medir la cantidad de vitamina D en tu cuerpo.
Vitamina D Nutrilite™ ofrece una manera fácil de agregar vitamina D a tu alimentación. Estas tabletas de una dosis diaria contienen 500 mcg, equivalente a 16 tazas de leche fortificada. El suplemento contiene una combinación de vitaminas D3 y D2 proveniente de hongos para ayudar a apoyar la salud de los huesos y el sistema inmunológico.
En algún momento de tu vida, puede que hayas escuchado que el sol te da vitamina D. Pero, ¿qué significa eso realmente y por qué se la conoce como «vitamina del sol»? Es bastante simple: nuestros cuerpos son capaces de producir naturalmente este nutriente como resultado de la exposición al sol, de la misma manera en que pueden producir melatonina (la hormona del sueño) como resultado de la oscuridad.
Sin embargo, exponerse al puede no siempre brinda a tu cuerpo la vitamina D suficiente para ayudar con apoyo a tus huesos y funciones nerviosas. De hecho, el 42 % de la población de EUA sufre de una deficiencia de vitamina D. Es por eso que ingerir alimentos altos en vitamina D o tomar un suplemento puede ayudar a brindar a tu cuerpo la cantidad correcta. ¿No sabes por dónde empezar? Desde los beneficios de la vitamina D hasta la nutrición, aquí encontrarás todo lo que debes saber.
Uno de los beneficios más importantes de la vitamina D es que ayuda a mantener tus huesos fuertes al absorber el calcio que circula por tu cuerpo. Veamos en más detalle lo que eso significa realmente.
Hay dos tipos de calcio en el cuerpo: – el calcio en la sangre que ayuda a mantener los nervios y los músculos en funcionamiento, y – el calcio en los huesos, lo que te ayuda a mantener tus huesos fuertes. Con un suministro suficiente de vitamina D, tu cuerpo puede absorber alrededor del 30-40 % del calcio para los nervios, músculos y huesos. Pero, si descuidas esta vitamina, tu cuerpo solo podría absorber entre el 10 y el 15 %, es decir, menos de la mitad de la cantidad. Con el tiempo, tu cuerpo podría dar prioridad al uso del calcio para tus nervios y músculos en lugar de tus huesos, lo que puede provocar la osteoporosis.
Pero eso no es todo lo que la vitamina D puede hacer por tu cuerpo. La investigación ha demostrado que puede ayudar a aliviar los efectos del trastorno afectivo estacional (SAD, en inglés) cuando se combina con otros tratamientos y terapias. Es porque se cree que la vitamina D tiene un efecto positivo en la serotonina, una hormona que afecta el estado de ánimo. Además, se ha demostrado que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
¿Crees que puedes obtener toda tu vitamina D del sol? Puede que sí, pero puede que no. Los investigadores sugieren que alrededor de 5-30 minutos de exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m. dos veces a la semana puede ayudarte a obtener suficiente vitamina D del sol. Pero, los investigadores también mencionan que necesitarás olvidar el protector solar y asegurarte de que tu cara, brazos, piernas y espalda estén expuestos.
Después de un invierno largo y frío, seguro tendrás ganas de estar al aire libre cuando el clima cálido regrese. Durante estas estaciones, el sol puede emitir más rayos ultravioleta B (UVB, en inglés), el tipo de luz que ayuda a la producción de vitamina D en tu piel. Entonces, ¿qué pasaría cuando tu cuerpo produce vitamina D en cantidad que sobrepasa el límite para esa estación? Puede almacenar el suministro adicional en la grasa corporal y el tejido hepático para usarlo durante todo el invierno.
Durante esos meses fríos, es posible que no recibas vitamina D del sol mientras conduces o trabajas cerca de la ventana. El vidrio y el protector solar pueden actuar como barreras para la absorción de vitamina D, lo que significa que tal vez quieras considerar los suplementos de vitamina D. Dado que es posible que solo estés expuesto al sol parte del tiempo recomendado, concéntrate en comer más alimentos ricos en vitamina D o tomar un suplemento, especialmente durante el invierno.
Ya sea que te des cuenta o no, puede que ya estés consumiendo alimentos altos en vitamina D. Este nutriente está presente naturalmente en pescados grasos como trucha y salmón, productos lácteos, carne, aves y champiñones. También se encuentra en productos fortificados, que pueden incluir leche sin lactosa, cereales, jugo de naranja y yogur. Estos son alimentos procesados que han sido enriquecidos con ciertas vitaminas y minerales para ayudar a proporcionar micronutrientes. Entonces, ¿qué podría suceder si no recibe suficiente de este nutriente? Muchos estudios han apoyado la creencia de que los síntomas del nivel bajo de vitamina D pueden incluir el deterioro cognitivo, la poca energía y la depresión.
La investigación recomienda obtener al menos 600 unidades internacionales de vitamina D por día. En términos de alimentos, eso es aproximadamente una taza de champiñones, cinco tazas de leche fortificada o 13 huevos. Parece ser mucha comida, ¿cierto? Pues lo es, lo cual puede ser una de las razones por las que tantas personas tienen deficiencia de vitamina D. Como resultado, puede experimentar síntomas como cansancio y fatiga, que significa un nivel bajo de vitamina D. Los estudios han demostrado incluso que la vitamina D puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico.
¿Alguno de estos síntomas del nivel bajo de vitamina D te suena familiar? Tu médico podría evaluar tus niveles realizando un análisis de sangre llamado análisis 25 (OH) de vitamina D, que puede medir la cantidad de vitamina D en tu cuerpo.
Vitamina D Nutrilite™ ofrece una manera fácil de agregar vitamina D a tu alimentación. Estas tabletas de una dosis diaria contienen 500 mcg, equivalente a 16 tazas de leche fortificada. El suplemento contiene una combinación de vitaminas D3 y D2 proveniente de hongos para ayudar a apoyar la salud de los huesos y el sistema inmunológico.
En algún momento de tu vida, puede que hayas escuchado que el sol te da vitamina D. Pero, ¿qué significa eso realmente y por qué se la conoce como «vitamina del sol»? Es bastante simple: nuestros cuerpos son capaces de producir naturalmente este nutriente como resultado de la exposición al sol, de la misma manera en que pueden producir melatonina (la hormona del sueño) como resultado de la oscuridad.
Sin embargo, exponerse al puede no siempre brinda a tu cuerpo la vitamina D suficiente para ayudar con apoyo a tus huesos y funciones nerviosas. De hecho, el 42 % de la población de EUA sufre de una deficiencia de vitamina D. Es por eso que ingerir alimentos altos en vitamina D o tomar un suplemento puede ayudar a brindar a tu cuerpo la cantidad correcta. ¿No sabes por dónde empezar? Desde los beneficios de la vitamina D hasta la nutrición, aquí encontrarás todo lo que debes saber.
Uno de los beneficios más importantes de la vitamina D es que ayuda a mantener tus huesos fuertes al absorber el calcio que circula por tu cuerpo. Veamos en más detalle lo que eso significa realmente.
Hay dos tipos de calcio en el cuerpo: – el calcio en la sangre que ayuda a mantener los nervios y los músculos en funcionamiento, y – el calcio en los huesos, lo que te ayuda a mantener tus huesos fuertes. Con un suministro suficiente de vitamina D, tu cuerpo puede absorber alrededor del 30-40 % del calcio para los nervios, músculos y huesos. Pero, si descuidas esta vitamina, tu cuerpo solo podría absorber entre el 10 y el 15 %, es decir, menos de la mitad de la cantidad. Con el tiempo, tu cuerpo podría dar prioridad al uso del calcio para tus nervios y músculos en lugar de tus huesos, lo que puede provocar la osteoporosis.
Pero eso no es todo lo que la vitamina D puede hacer por tu cuerpo. La investigación ha demostrado que puede ayudar a aliviar los efectos del trastorno afectivo estacional (SAD, en inglés) cuando se combina con otros tratamientos y terapias. Es porque se cree que la vitamina D tiene un efecto positivo en la serotonina, una hormona que afecta el estado de ánimo. Además, se ha demostrado que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
¿Crees que puedes obtener toda tu vitamina D del sol? Puede que sí, pero puede que no. Los investigadores sugieren que alrededor de 5-30 minutos de exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m. dos veces a la semana puede ayudarte a obtener suficiente vitamina D del sol. Pero, los investigadores también mencionan que necesitarás olvidar el protector solar y asegurarte de que tu cara, brazos, piernas y espalda estén expuestos.
Después de un invierno largo y frío, seguro tendrás ganas de estar al aire libre cuando el clima cálido regrese. Durante estas estaciones, el sol puede emitir más rayos ultravioleta B (UVB, en inglés), el tipo de luz que ayuda a la producción de vitamina D en tu piel. Entonces, ¿qué pasaría cuando tu cuerpo produce vitamina D en cantidad que sobrepasa el límite para esa estación? Puede almacenar el suministro adicional en la grasa corporal y el tejido hepático para usarlo durante todo el invierno.
Durante esos meses fríos, es posible que no recibas vitamina D del sol mientras conduces o trabajas cerca de la ventana. El vidrio y el protector solar pueden actuar como barreras para la absorción de vitamina D, lo que significa que tal vez quieras considerar los suplementos de vitamina D. Dado que es posible que solo estés expuesto al sol parte del tiempo recomendado, concéntrate en comer más alimentos ricos en vitamina D o tomar un suplemento, especialmente durante el invierno.
Ya sea que te des cuenta o no, puede que ya estés consumiendo alimentos altos en vitamina D. Este nutriente está presente naturalmente en pescados grasos como trucha y salmón, productos lácteos, carne, aves y champiñones. También se encuentra en productos fortificados, que pueden incluir leche sin lactosa, cereales, jugo de naranja y yogur. Estos son alimentos procesados que han sido enriquecidos con ciertas vitaminas y minerales para ayudar a proporcionar micronutrientes. Entonces, ¿qué podría suceder si no recibe suficiente de este nutriente? Muchos estudios han apoyado la creencia de que los síntomas del nivel bajo de vitamina D pueden incluir el deterioro cognitivo, la poca energía y la depresión.
La investigación recomienda obtener al menos 600 unidades internacionales de vitamina D por día. En términos de alimentos, eso es aproximadamente una taza de champiñones, cinco tazas de leche fortificada o 13 huevos. Parece ser mucha comida, ¿cierto? Pues lo es, lo cual puede ser una de las razones por las que tantas personas tienen deficiencia de vitamina D. Como resultado, puede experimentar síntomas como cansancio y fatiga, que significa un nivel bajo de vitamina D. Los estudios han demostrado incluso que la vitamina D puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico.
¿Alguno de estos síntomas del nivel bajo de vitamina D te suena familiar? Tu médico podría evaluar tus niveles realizando un análisis de sangre llamado análisis 25 (OH) de vitamina D, que puede medir la cantidad de vitamina D en tu cuerpo.
Vitamina D Nutrilite™ ofrece una manera fácil de agregar vitamina D a tu alimentación. Estas tabletas de una dosis diaria contienen 500 mcg, equivalente a 16 tazas de leche fortificada. El suplemento contiene una combinación de vitaminas D3 y D2 proveniente de hongos para ayudar a apoyar la salud de los huesos y el sistema inmunológico.
Si seleccionas cancelar, el nuevo IBO debe completar el resto del proceso de registro, incluido el pago. No podrás volver a la opción de pago.
El nuevo IBO recibirá un correo electrónico con un enlace para completar el proceso.